- Ingeniería Eléctrica Electrónica
- Químico Industrial
- Ingeniería Química
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
Hugo Jesus Vargas Hernandez
Artista y desarrollador independiente
Fue ganador de la beca Jóvenes Creadores 2020 con el proyecto Síndrome de Estocolmo, donde genera un espacio de experimentación de las tecnologías de ultra vigilancia del futuro y propone una serie de objetos de electrónica desobediente para sabotear las lógicas de recopilación de datos.
Nahim de Anda Martín
ASOCIACIÓN IOT. Fundador y presidente de la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas A.C.
Nos distingue el que contamos con la plataforma de educación en línea CODIGOIOT.COM, para temas de internet de las cosas en idioma español, con lo que nos aseguramos de desarrollar talento mexicano o latino en Industria 4.0.
Christian Solano Padilla
Coordinación de Planeación Estratégica en el desarrollo y apoyo logístico en el Programa Marcando México.
Se desempeña como profesor en la especialidad de Propiedad Industrial en el Instituto de la Propiedad
Intelectual y Derecho de la Competencia IPIDEC.
Es ponente especialista en Propiedad Intelectual en la Dirección Divisional de Promoción y Servicios
de Información Tecnológica como
M.C Sara Pérez Castrejón
Tecnólogo del Agua en el Instituto Mexicano de Tecnología (IMTA)
Cuenta con 15
artículos científicos, 3 artículos de divulgación, 3 capítulos de libro y 30 trabajos
técnicos en congresos nacionales e internacionales.
Dra. Gabriela Ávila Villarreal
Químico Farmacobiólogo por la Universidad de Guadalajara
Su experiencia en investigación es en el área Farmacéutica: específicamente en
Química Farmacéutica de Productos naturales, farmacognosia, química
Farmacéutica y farmacología experimental para la búsqueda y desarrollo de nuevos
fármacos.
Editora de la revista internacional Chemestry & Biodiversity y la revista Human
Experimental Toxicology.
M. en C. Georgina Teresa Hernández Chávez.
Maestría en Química Inorgánica en la Facultad de Química de la UNAM,
“Mi visión del IBT, desde el interior”
ha colaborado como coautora en la publicación de 35 trabajos
en revistas internacionales, la generación de 7 patentes (5 otorgadas y 2 en trámite) y la
participación técnica en 80 tesis.
Dra. Roberta Salinas Marín
Doctora en ciencias en el área de Biología Celular y Molecular por el IICBA, UAEM.
Ha impartido más de 80 cursos en la Licenciatura en Bioquímica y
Biología Molecular y en la Lic. de Químico Industrial en la Facultad de Ciencias
Químicas e Ingeniería (FCQeI) de la UAEM.
Dr. Iván A. Elizondo Cortina
Doctorado en Administración
Cuenta con diversas certificaciones como en Planes y Modelos de Negocios, por la Universidad de Salamanca, España y DoinGlobal, en Business Global Management y Incubator Management Certificate Program, por la National Business Incubator Asociation.
Mtro. Fausto Cabrera Castro
Director de proyectos de Innovación Tecnológica y coaching empresarial.
Actualmente es Director de Tecnología de la empresa de Marketing Digital Scorpio Branding, Coordinador Nacional de la Fundación Acercándote al Universo (FAU) y con el objetivo de apoyar a los emprendimientos sociales, digitales y culturales Nacionales e Internacionales.
Mtra. Diana Belem Sánchez Martínez
Titular de la unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos
Coordinadora de la Comisión de Prevención del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, enlace del Grupo Estatal de Prevención de Embarazo adolescente y coordinadora del Subgrupo de Educación Integral en Sexualidad y Capacitación. Enlace del Sector Educativo del Sistema Estatal de Protección de Niñas, niños y adolescentes y Coordinadora de Unidades de igualdad de Género del Sector Educativo Estatal.
Creyente de la Paz, la empatía y la igualdad.
Dra. Martha Roselia Contreras Valenzuela
Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la FCQeI
Doctora en Ingeniaría y Ciencias Aplicadas de la UAEM, Es atropometrista certificada nivel 1 por ISAK y está registrada ante la STPS como Agente Capacitador Externo.
Cuenta con los siguientes cursos de actualización en el área de ergonomía realizados en el Campus UPCplus de la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelonatech.
Experto en ergonomía
Biomecánica de la columna y extremidad superior e inferior
Diseño integral de puestos de trabajo
Métodos de valoración y diseño de puestos de trabajo